La World Series of Poker, explicada por Pamsi y El Zumba 4y1p47
En el nuevo episodio de Pamsi nuestro querido Zumba fue invitado para hablar sobre la World Series of Poker, un torneo que conoce de memoria. 5481l
Finaliza el Nivel 10 con 59 jugadores activos de 83 registros, y entramos en un break de 15 minutos, el último chance para recomprar o registrarse.
Con este número, el Día 1B supera por amplio margen los 68 registros del Día 1A, confirmando el crecimiento sostenido del Main Event.
“Última oportunidad para entrar… después de esto, no hay vuelta atrás.”
Mañana viernes es feriado nacional en Ecuador, y la acción en Asopoker viene cargada de torneos imperdibles:
🕑 2:00 p.m. – Satélite al High Roller ($50 buy-in)
🕓 4:00 p.m. – Día 1A del High Roller ($1.000 buy-in)
🕔 5:00 p.m. – Día 1C del EPS Main Event ($300 buy-in)
🔥 Día completo de poker con entradas fuertes, clasificaciones clave y el cierre del registro al evento principal.
💬 “Si vas a jugar un día… que sea este.”
En UTG+1, Jorge Elaje paga; lo sigue Omar Briones
en cutoff. Juan Carlos Nieto
se retira en la ciega chica y Christian Pham
completa desde la BB.
Flop: A A 8
Todos los jugadores pasan.
Turn: J
Nuevamente, triple check.
River: Q
Pham pasa, Elaje apuesta 10.000, y Briones responde con un raise a 30.000. Pham abandona la mano y Elaje paga tras pensarlo.
Briones muestra K 5 para color al rey y Elaje decide muckear.
Gran pozo para Briones, que aprovecha al máximo la pasividad del flop y turn.
La acción comienza con Kleber Moyano pagando en posición media. En el botón, Juan Diego Beltrán
sube a 7.000, mientras que Danny Álvarez
se retira en la ciega chica.
Desde la BB, Luis Diego Camacho responde con un all in de 18.400. Moyano se retira, pero Beltrán paga para ir al showdown:
Beltrán: 6 6
Camacho: A K
El board trae: K Q 2 A 4
Camacho conecta doble par y logra un valioso doble up que lo mantiene con vida en este competitivo Día 1B.
Comienza el Nivel 10, el último tramo para realizar registro tardío y recompras en este Día 1B del Main Event.
Con 61 jugadores activos de un total de 83 registros, la jornada se encamina hacia su recta final.
Al terminar este nivel, los jugadores disfrutarán de un break de 15 minutos antes de volver a la acción y cerrar el vuelo clasificatorio.
Desde UTG, Josue Auria abre la acción con una apuesta de 3.000. Eduardo Chica
paga, pero cuando la acción llega a David Murrieta
, el jugador local de ASOPOKER responde con una fuerte resubida a 16.000.
Ambos rivales deciden retirarse rápidamente, y Murrieta se lleva el pozo sin ver el flop, reafirmando su presencia en la mesa con agresividad y precisión.
La acción se desata con Oswaldo Velasco yendo all-in por 18.400 en posición media. En el botón, Jair Chininin
, con un stack mucho mayor, empuja también todo al centro. Desde la ciega, Héctor Peláez
, con el menor stack de los tres, decide arriesgarlo todo.
Las cartas al descubierto:
Velasco: K 2
Chininin: A J
Peláez: 6 3
Board: 4 2 8 9 6
El turn y river no ayudan a Chininin, que con su mano dominante termina perdiendo el pozo principal y el secundario.
Peláez se triplica, y Velasco recoge la diferencia para seguir con vida en el torneo.
La acción se inicia con Dany Romero apostando 3.000 en UTG+1. Jonathan Ajoy
paga en MP y el resto de la mesa se retira.
Flop: 10 A 8
Romero hace check, Ajoy apuesta 6.000, pero Romero responde con un all-in que pone toda la presión.
Ajoy decide foldear, y Romero se lleva el pozo sin necesidad de mostrar sus cartas.
Con el Nivel 9 en juego, entramos en la última hora de registro tardío y recompras en este Día 1B del Main Event.
Los jugadores aún tienen una oportunidad para sumarse al torneo más grande en la historia del poker ecuatoriano, que ya superó todas las expectativas de participación.
El ambiente en Asopoker es de máxima intensidad: cada asiento que se ocupa puede marcar la diferencia en el camino al Día 2.
Es ahora o nunca. El momento de entrar es este.
Con 70 jugadores activos de un total de 82 registros, el Día 1B del Main Event mantiene un ritmo intenso en la sala de Asopoker.
A esta altura del torneo, 12 jugadores internacionales siguen firmes en la lucha por clasificar al Día 2:
🌎 Extranjeros aún en juego:
Augusto Sánchez
Christian Pham
Johann Huerfano
Danny Álvarez
Óscar Alejandro Sánchez
Héctor Peláez
Alejandro Novoa
Jhoan Orjuela
Juan Pablo Rodríguez
Felipe Roldán
Alberto Law
Carlitos Camargo
La diversidad del field habla por sí sola: el Ecuadorian Poker Series ya no es solo un fenómeno local, sino un polo de atracción regional.
“No es solo Ecuador… el continente está jugando en Guayaquil.”
Enrique Saenz abre a 2,300 desde UTG+1. Pagan Adrián Ruperti
en cutoff, Edelberto Espinosa
en la ciega chica y Fabricio Añí
en la ciega grande.
🃏 Flop: 8 K K
Saenz apuesta 5,000, Ruperti paga, Espinosa también y Añí se retira.
🃏 Turn: 6
Los tres jugadores hacen check.
🃏 River: A
Espinosa apuesta 5,000, Saenz responde con una subida a 15,000.
Ruperti se retira rápidamente.
Espinosa entra en el tanque, piensa… y paga.
Saenz muestra A A para full house, y Espinosa muckea.
📦 El pozo va para Saenz, que suma fichas importantes con una mano poderosa.
Xavier Achi abre a 2,400 desde el cutoff y Xavier Valencia
paga en el botón.
En la ciega chica, Jhonatan Uzhca empuja su stack completo al centro con un all in de 18,600.
Desde la ciega grande, Juan Diego Beltrán hace insta-call. Los demás se retiran.
🔁 Showdown:
Uzhca: A Q
Beltrán: A A
🃏 Board: 10 2 10 3 Q
Los ases de Beltrán aguantan con solidez y eliminan al local Jhonatan Uzhca, quien fue finalista en la primera parada del EPS.
De momento, Uzhca queda fuera del Día 1B.
Suben los blinds y arranca el Nivel 8 con 70 jugadores activos de un total de 78 registros.
Este número supera por amplio margen los 53 registros del Día 1B en la primera parada del EPS, celebrada en febrero.
La diferencia es clara: la serie no deja de crecer.
El Ecuadorian Poker Series se consolida como la más importante en la historia del póker ecuatoriano.
Más jugadores, más acción y un field cada vez más competitivo.
“No es solo un torneo… es el nuevo estándar del póker en Ecuador.”
Luis Elaje abre desde MP con una apuesta de 3,100, recibe el call de Augusto Sánchez
en el botón, y también paga Juan Carlos Nieto
desde la ciega grande. Simón Ubilla en SB decide retirarse.
El flop cae 2 A 3.
Nieto pasa, Elaje apuesta 6,500, y tanto Sánchez como Nieto abandonan la mano.
Sin necesidad de llegar al showdown, Elaje se lleva un pozo limpio con agresión en el flop.
En la mesa 8 nos acompaña nada menos que Carlos Camargo , miembro del Team GG Pro Brasil y uno de los jugadores más respetados del circuito latinoamericano.
El nivel de juego en este Día 1B no deja de subir, con figuras internacionales que le dan aún más prestigio al Main Event del Ecuadorian Poker Series.
Cuando el parche de GG aparece en la mesa, todos prestan atención: la competencia se eleva y el respeto se siente en cada movimiento.
Juan Pablo Rodríguez paga en UTG, seguido por Felipe Roldán
en MP. Desde la ciega chica, Bryan Ponce
sube a 3,500. Rodríguez paga y Roldán se retira.
El flop cae -Qh- 9 3. Ambos jugadores hacen check.
En el turn aparece un -Ac- y nuevamente los dos pasan.
En el river, con la mesa mostrando -Qh- 9 3 -Ac- 3, Ponce lanza una apuesta potente de 27,500.
Rodríguez se toma su tiempo para pensar… pero finalmente decide foldear.
El ecuatoriano se lleva el pozo sin mostrar cartas.
Se reinicia la acción con el Nivel 7 en marcha, y el field sigue creciendo sin freno:
70 jugadores activos de un total de 77 registros hasta el momento.
El ambiente en Asopoker está encendido, con mesas llenas, movimiento constante y una energía que no para de subir.
Todo apunta a que este Día 1B superará todas las expectativas.
“El Main Event más grande en la historia del póker ecuatoriano sigue sumando nombres.”
La acción se detiene por un break de cena de 40 minutos, con 64 jugadores activos de un total de 72 registros en este Día 1B.
Al regreso comenzará el Nivel 7, y recordamos que el registro tardío y las recompras estarán habilitados hasta el final del Nivel 10.
Aún queda mucha acción por delante en este jueves de póker histórico en Guayaquil.
Seguimos en vivo después del break, solo en CódigoPoker.