La World Series of Poker, explicada por Pamsi y El Zumba 4y1p47
En el nuevo episodio de Pamsi nuestro querido Zumba fue invitado para hablar sobre la World Series of Poker, un torneo que conoce de memoria. 5481l
En este momento se supera oficialmente el field del Día 1A.
Ya son 69 registros en el Día 1B, superando los 68 del arranque del torneo, con 64 jugadores activos en sala.
La expectativa se mantiene alta y todo apunta a que este viernes feriado será una jornada histórica en Asopoker.
Más entradas, más acción… y lo mejor todavía está por venir.
Llegamos a la mesa con la acción ya desarrollada: Enrique Saenz está all-in por 8,500 en el botón, y Ricardo Moyano
en cutoff es el único que le paga.
Saenz muestra K 6
Moyano presenta A Q
Las comunitarias traen 5 2 2 5 3, y con su kicker dominante, Moyano elimina a Saenz y se lleva un pozo atractivo sin mayores sobresaltos.
Xavier Morales en MP abre la acción apostando 1,500, y reciben llamada Jorge Torres
en el botón y Efraín Rodríguez
en BB. Juan Pablo Rodríguez
en SB decide foldear.
El flop cae 3 6 -Ks-. Rodríguez pasa, y Morales lanza una apuesta contundente de 7,000, suficiente para hacer foldear a sus rivales y llevarse el pozo.
Michell Campuzano en UTG apuesta 1,200, seguido por el pago de Miguel Ordoñez
en MP. En el HJ, Juan Pablo Cazco
resube a 5,000. Campuzano y Ordoñez pagan.
El flop trae 5 2 -Kh-. Campuzano y Ordoñez optan por pasar la acción, y Cazco lanza una apuesta de 6,500. Ambos rivales foldean y Cazco se lleva el pozo.
Sebastián López en UTG abre la acción apostando 2,800, y recibe llamada de Simón Ubilla
en UTG+1. El resto de la mesa foldea.
El flop trae 8 -Jh- -Ks-. López apuesta 3,000 y Ubilla responde con una subida a 7,000. López paga.
En el turn aparece un 2. López pasa, y Ubilla lanza una apuesta de 15,000. Tras gastar un time bank, López decide foldear, entregando el pozo a Ubilla.
Con la llegada del Nivel 5, los blinds aumentan mientras 57 jugadores permanecen en carrera, de un total de 58 inscritos en este Día 1B.
Paralelamente, el satélite acaba de cerrar con 10 entradas aseguradas, consolidando un éxito rotundo en participación.
La acción no se detiene en Asopoker y el field sigue creciendo minuto a minuto, manteniendo la sala en plena efervescencia.
Este viernes 23 de mayo es feriado nacional en Ecuador, y coincide con el Día 1C del Main Event.
Se espera un fuerte aumento en el field, con muchos jugadores aprovechando el fin de semana largo para sumarse al torneo.
“Poker, feriado y acción… Guayaquil está encendido.”
Con 55 jugadores activos de 56 registros, el Día 1B del Main Event continúa sumando acción y diversidad en la sala de Asopoker.
Ya son 10 los jugadores foráneos que han dicho presente hoy, aportando nivel y color internacional al field:
Juan Pablo Rodríguez
Augusto Sánchez
Christian Pham
Johann Huerfano
Alexander Álvarez
Diego Camacho
Gost Plaza
Felipe Roldán
Héctor Peláez
Alejandro Novoa
El EPS no solo crece en números, también en alcance. Latinoamérica y Estados Unidos bien representados en Guayaquil, en una edición que promete superar expectativas.
La acción comienza con Héctor Peláez apostando 1,100, seguido por los pagos de José Miguel Ordoñez
en cutoff y Oswaldo Velasco
en el botón. Desde la ciega chica, Alfredo Arboleda
, «El Presi», lanza una fuerte subida a 8,200. Xavier Andrade
en la BB se retira, mientras que Peláez y Ordoñez completan.
El flop trae 5 10 -Jh-. Arboleda apuesta 10,000. Peláez se retira rápidamente y Ordoñez paga.
El turn es un 9. Esta vez, Arboleda pasa y Ordoñez no duda: se mueve all-in por 22,500. El Presi hace insta-call.
Arboleda muestra -Ah- -Kh-, con proyecto de color y escalera, mientras que Ordoñez presenta 10 8, con segunda pareja y escalera gutshot.
El river cae 8, completando el color para Arboleda, quien se lleva el pozo y elimina a Ordoñez con una jugada potente desde la ciega chica.
Suben los blinds y entramos al Nivel 4 del Día 1B con 42 jugadores activos de un total de 44 registros hasta el momento.
Hoy se nota una rotación importante de jugadores: muchas caras nuevas en sala que no participaron en el Día 1A, lo que suma más variedad y eleva el nivel del Main Event.
La sala de Asopoker vibra con acción constante, y el número de entradas sigue creciendo a buen ritmo.
“La diferencia entre el 1A y el 1B se empieza a notar… y eso es muy bueno para el field.”
Alejandro Ramos en UTG abre la acción con una apuesta de 700, y reciben llamada Joel Romero
en UTG+1, Alfredo Arboleda Coello
en SB y Jose Aparicio Romero
en BB.
El flop cae 3 4 -Qh-. Arboleda toma la iniciativa apostando 1,500 y todos los demás jugadores foldean. Don Alfredo muestra la -Qs- para llevarse fácilmente el pozo.
Xavier Zea en UTG+1 abre la acción apostando 600, y reciben llamada Augusto Sanchez
en cut off, David Orellana
en el botón, Eliseo Tandazo
en SB y Jorge Torres
en BB.
El flop cae -Ac- -As- 2. Tandazo chequea, seguido por Torres y luego Zea, quien también decide pasar la acción. Sánchez aprovecha para apostar 1,100. Todos los demás jugadores foldean, y Sánchez se lleva el pozo mostrando -Ks- 8.
La acción en la mesa cobra ritmo cuando desde UTG+1, Eduardo Chica realiza su apertura pagando, seguido por Josue Auria
en posición de hijack, quien sube a 1,500 fichas. Todos los demás jugadores se retiran y Chica decide igualar.
El flop trae 9 4 -Qs-. Chica opta por pasar, mientras que Auria apuesta 2,000 fichas. Chica responde con una subida a 4,000 y Auria paga.
En el turn aparece un 7. Chica toma la iniciativa con una apuesta de 5,000 fichas, y Auria nuevamente iguala.
El river muestra un 3. Chica apuesta 5,000, pero Auria contraataca con una resubida a 15,000. Finalmente, Chica paga para ver las cartas.
Auria revela -As- -Ks-, completando un color al As, mientras que Chica muestra -Js- -Qc-, quedándose con la segunda mejor mano. Con esta jugada, Auria se lleva el bote y suma fichas clave para su stack.
En la Mesa 1 del torneo, la acción está particularmente intensa con la presencia de jugadores destacados del circuito local. Ángel Velarde , José Aparicio Romero
y Antony Iñiguez
comparten cartas y estrategias mientras buscan sumar fichas importantes para avanzar en el Main Event. Esta mesa promete grandes enfrentamientos y jugadas clave que podrían definir el rumbo de la competencia en las próximas horas.
Con 33 registros al momento, ya comienzan a hacerse presentes algunos de los jugadores locales más importantes del circuito ecuatoriano.
Entre los nombres destacados que ya están en acción hoy:
José Aparicio Romero
Luis Alfredo Arboleda Coello
David Borbor
David Orellana
Jhonatan Aníbal Uzhca
Todos ellos tienen experiencia en torneos grandes y llegan con la mira puesta en avanzar al Día 2 del Main Event.
Al inicio del nivel 2, el torneo mantiene a 22 jugadores en carrera, quienes siguen disputando intensamente su lugar en la siguiente fase. La competencia se está mostrando muy reñida, con muchos jugadores aún en plena batalla por acumular fichas y posicionarse favorablemente. El ritmo del torneo no afloja y las expectativas crecen a medida que avanza la jornada.
Sigue creciendo la presencia internacional en el Main Event del Ecuadorian Poker Series #2, y el Día 1B ya arranca con nombres foráneos tomando asiento desde los primeros compases del torneo.
Juan Pablo Rodríguez – Costa Rica
Augusto Sánchez – Perú
Son los primeros representantes extranjeros en entrar en acción este jueves, confirmando que este evento no solo rompe récords por número de inscripciones… sino también por diversidad de nacionalidades.
🎯 Se espera que más jugadores de la región se sumen durante el día, aportando nivel y color a un torneo que ya hizo historia en Guayaquil.
¡La fiesta del poker latino sigue en marcha!
Los participantes del Main Event del Ecuadorian Poker Series #2 disputan su Día 1 con una estructura clara y exigente, diseñada para brindar el mejor equilibrio entre profundidad y acción.
📌 Buy-in: $300
📌 Niveles de 30 minutos
📌 Se juega hasta el final del nivel 18 o hasta que quede el 10% del field
🃏 Estructura de ciegas del Día 1:
Niveles 1 a 6
100 / 100
100 / 200
200 / 300 – Ante 300
200 / 400 – Ante 400
300 / 500 – Ante 500
300 / 600 – Ante 600
🕐 Break de cena: 1 hora
Niveles 7 a 10
400 / 800 – Ante 800
500 / 1.000 – Ante 1.000
600 / 1.200 – Ante 1.200
1.000 / 1.500 – Ante 1.500
🕐 Break de 15 minutos + cierre de registro y reentradas
Niveles 11 a 13
1.000 / 2.000 – Ante 2.000
1.200 / 2.500 – Ante 2.500
1.000 / 3.000 – Ante 3.000
🕐 Break de 15 minutos
Niveles 14 a 16
2.000 / 4.000 – Ante 4.000
2.500 / 5.000 – Ante 5.000
3.000 / 6.000 – Ante 6.000
🕐 Break de 15 minutos
Niveles 17 y 18
4.000 / 8.000 – Ante 8.000
5.000 / 10.000 – Ante 10.000
🔚 Fin del Día 1 al finalizar el nivel 18 o cuando quede el 10% de los jugadores inscriptos.
La jornada arrancó con mucho movimiento en la sala de Asopoker, donde los jugadores buscan asegurar su lugar en el Main Event del Ecuadorian Poker Series #2.
La dinámica de los satélites tuvo un leve giro: a las 2:00 p.m. comenzó un torneo clasificatorio que cerró con 54 inscripciones y que sigue en desarrollo con 48 jugadores activos.
Además, en las próximas horas se abrirán Sit & Go de 10 jugadores, una vía rápida y accesible para quienes aún no tienen su asiento al torneo principal.
La expectativa por el Día 1B crece minuto a minuto y el ambiente ya es eléctrico desde temprano. Guayaquil vibra con el mejor poker de la región.
Tras una jornada vibrante este miércoles, el Ecuadorian Poker Series #2 continúa con el Día 1B del Main Event, en el corazón de Guayaquil.
Con un buy-in de $300, el torneo principal del festival sigue atrayendo a jugadores de toda la región. Hoy, nuevas caras —y varios que buscarán una segunda oportunidad— se suman al field con la misión clara: avanzar al Día 2 del domingo.
📌 Formato: se jugará hasta el nivel 18 o hasta que quede el 10% del field, lo que ocurra primero.
Ayer, en el Día 1A, se registraron 68 entradas y 12 jugadores lograron su clasificación a la siguiente fase. Hoy, se espera un número aún mayor de participantes en un ambiente que sigue creciendo en energía y nivel.
Desde temprano la sala está encendida, con satélites desde las 14:00 y acción fuerte desde las 17:00. Los relojes ya corren… y la lucha por un lugar entre los mejores continúa.
🏆 ¡Bienvenidos al Día 1B del Ecuadorian Poker Series!
La historia sigue escribiéndose en las mesas.