Alan do Nascimento es el campeón del Main Event del BSOP ONE 1wy4p
El local se impuso ante un competitivo field para quedarse con el trofeo y el premio de R$705.000. 2v5458
El Main Event de la World Series of Poker es el torneo más importante del mundo. Desde su creación en 1970, ha coronado a íconos como Johnny Moss , Doyle Brunson
y Phil Hellmuth
, entre otros. Pero en más de cinco décadas de historia, solo hubo dos jugadores latinos campeones que han logrado el brazalete más deseado del planeta.
El primero en hacerlo fue Carlos Mortensen , nacido en Ecuador
, aunque criado y nacionalizado en España. En el 2001 se consagró campeón tras derrotar a una mesa final cargada de figuras para llevarse US$ 1,500,000.
Su estilo de juego agresivo, su habilidad para leer rivales y su temple en los momentos críticos lo convirtieron en una leyenda. Aún hoy, muchos lo consideran el mejor jugador español de todos los tiempos.
Además del Main Event de 2001, Carlos Mortensen ganó varios WPT.
La segunda gran historia llegó casi dos décadas después. En 2020, el argentino Damián Salas se consagró campeón mundial en una versión especial del Main Event debido a la pandemia. Primero ganó la final internacional jugada online en GGPoker, y luego viajó a Las Vegas para derrotar a Joseph Hebert en el heads-up. El premio fue de US$ 2.5 millones y el honor de convertirse en el primer sudamericano campeón del mundo.
Salas ya había estado cerca en 2017, cuando finalizó séptimo en el Main Event tradicional. Su victoria fue celebrada en toda la región como un hito histórico para el poker latinoamericano.
Las conquistas de Mortensen y Salas no solo quedaron en los libros de historia: también encendieron la llama de miles de jugadores que sueñan con repetir esa hazaña. Ambos demostraron que el talento latino puede brillar en la mayor vitrina del poker.
Damián Salas el último latinoamericano en ganar un Main Event de WSOP
Actualmente, figuras como Nacho Barbero , Yuri Dzivielevski
, Pedro Garagnani
y Alejandro Lococo
se mantienen como protagonistas en la escena internacional. Algunos ya han estado cerca de la mesa final del Main Event, como el propio Lococo, que fue noveno en 2021. Cada año, más latinos clasifican y compiten de tú a tú con los mejores del mundo.
Gracias a los satélites online, especialmente en plataformas como GGPoker, más jugadores de la región tienen al torneo más icónico del planeta. El sueño de una nueva bandera latinoamericana en lo más alto no solo es posible: está más cerca que nunca.
La historia del Main Event tiene aún muchas páginas por escribirse. Y si algo dejaron claro Mortensen y Salas es que el próximo campeón podría estar ahora mismo jugando un satélite desde Buenos Aires, Medellín o Ciudad de México.