[EN VIVO] Se juega el Día Final del Codere Poker Series en Casino Carrasco 33614
Con un buy-in de US$2.000, reentry de US$1.000 y más de US$150K en premios, está en el aire la tercera jornada de este torneo que se vive por CodigoPoker. 3a5x
Martin Jacobson , el sueco que se coronó campeón del Main Event de la WSOP en 2014, sorprendió al mundo del poker con una publicación que mezcla iración y crítica. En un mensaje en la plataforma X , el jugador comparó los desafíos del golf profesional con los del poker… y no salió nada bien parado este último.
“Leí un artículo sobre un golfista profesional que debe costear sus viajes y no recibe ni un dólar si no pasa el corte”, escribió Jacobson. “Ahora imagina pagar US$50.000 para entrar, competir con cien veces más gente y que el 99% de los premios esté reservado solo para el top 1%. Bienvenido al poker profesional”.
Martin Jacobson ganó el Main Event de la WSOP 2014 y se llevó US$10M. En su carrera en el poker en vivo ha ganado cerca de US$18M, según HendonMob.
La publicación, cargada de ironía, es también una radiografía del mundo del poker high stakes: altos costos, variancia brutal, premios desiguales y una presión constante. Para Jacobson, seguir una carrera en el golf es “una de las cosas más competitivas y mentalmente exigentes que puedes hacer”, pero optar por una vida de torneos de poker, directamente, “es una locura”.
Saw an article about a pro golfer struggling with the mental swings of the tour – paying travel costs, not knowing if he’ll get paid unless he makes the cut.
Now imagine also paying $50K to enter, multiplying the field size by 100, and having most of the prize pool go to the top…
— Martin Jacobson (@Martin_Jacobson) April 20, 2025
El comentario resonó entre jugadores profesionales y aficionados. Algunos se sintieron identificados, otros lo vieron como una queja privilegiada. Pero más allá del tono, la reflexión pone sobre la mesa una discusión necesaria: ¿es sostenible el modelo actual del poker profesional? ¿Y hasta qué punto la resiliencia mental puede ser una virtud… o una condena?
En un mundo donde los triunfos son escasos y las derrotas la norma, Jacobson lanza una advertencia envuelta en sinceridad: amar el poker quizá no sea suficiente.