[EN VIVO] Ya se juega el Codere Poker Series en Casino Carrasco k3r54
Con un buy-in de US$2.000, reentry de US$1.000 y US$150K garantizados, está en el aire la primera jornada de este torneo que se vive por CodigoPoker. 123i4e
Brian Hastings , seis veces campeón de brazaletes de la WSOP y reconocido coach en Run it Once y Octopi Poker, compartió en el sitio PokerOrg una serie de consejos esenciales para mejorar el juego desde la ciega grande, una de las posiciones más complejas y frecuentemente malentendidas en torneos.
Para Hastings, hay dos razones fundamentales por las que jugamos más manos desde la ciega grande que desde cualquier otra posición: se cierra la acción al pagar un open-raise, y además se obtiene un precio atractivo para continuar. Por ejemplo, en torneos con ante de ciega grande, cuando un rival hace un min-raise, estamos recibiendo odds de 4.5 a 1 para defender, lo cual convierte en rentable jugar un rango más amplio.
El profesional aclara que no es necesario hacer jugadas complicadas para que la defensa amplia sea efectiva. Basta con desarrollar rangos equilibrados en los distintos tipos de flops. Frente a apuestas de continuación, se puede hacer check-raise con valor, bluffs o manos mixtas, pero sin exagerar con manos sin conexión.
En cuanto al 3-bet desde la ciega grande, Hastings recomienda hacerlo con un rango polarizado: manos fuertes como JJ+, AK o AQs, y manos marginales como A2o o T7o que prefieren no pagar. Esto se debe a que, al cerrar la acción, muchas manos intermedias prefieren solo igualar, y solo ciertos perfiles se prestan al bluff.
Brian Hastings cuenta con US$5,4 millones en ganancias en torneos en vivo, según HendonMob.
Sobre los botes multiway, Hastings advierte que no se deben defender más manos solo por tener mejores odds. En realidad, la posibilidad de realizar tu equity disminuye drásticamente fuera de posición contra varios jugadores. Por eso sugiere jugar más tight con manos offsuit y mantener manos conectadas o suited que pueden desarrollar un proyecto fuerte.
Finalmente, en etapas avanzadas del torneo, recomienda ajustar la defensa de la ciega grande de forma más conservadora debido a los “risk s”, sobre todo en situaciones de burbuja o mesa final. Para entrenar estas decisiones, sugiere usar herramientas GTO, que permiten simular estos spots clave y mejorar la toma de decisiones.
Dominar la defensa de la ciega grande, concluye Hastings, puede marcar la diferencia entre una eliminación temprana y una actuación profunda.