La curiosa historia del torneo de empleados de la WSOP 2p6z5m
Lo que empezó como un evento solo para dealers se convirtió en un homenaje para todos los empleados de la industria. 5g58p
En un episodio íntimo y revelador del Mania Podcast, Daniel Negreanu se abrió como pocas veces. Esta vez, no se trató de una mano clave, un bluff histórico ni una mesa final en la WSOP. Sino de algo más profundo: el equilibrio mental. Y según el propio Kid Poker, cuidarlo ha sido su mayor victoria.
“Mi claridad mental este último mes ha sido increíble. Prácticamente no uso redes sociales, juego mucho ajedrez y camino a mis perros sin distracciones. Estoy en paz”, confesó.
Negreanu detalló cómo comenzó a implementar pequeños hábitos que hoy considera fundamentales: levantarse con el sol, beber agua en silencio, evitar el uso del teléfono durante horas clave y renunciar al multitasking. Todo con un solo objetivo: proteger su foco. “Antes llenaba mi cabeza con demasiada información. Noticias, escándalos, cosas que no cambian nada en mi vida. Era ruido. Ahora estoy presente”, dijo.
Más allá de los cambios de rutina, Kid Poker explicó cómo renunciar al multitasking fue otro paso clave: “Pensaba que era productivo, pero en realidad estaba apagado. Hoy, cuando me enfoco en una sola cosa, todo fluye”.
Daniel Negreanu pone mucho énfasis en su preparación mental.
Además, compartió la historia de la exjugadora Kate Hall , quien escribió sobre cómo el tratamiento con testosterona cambió su enfoque mental. “Ella dijo: ‘Ojalá hubiera tenido esto cuando jugaba poker’. Y no lo dijo desde la derrota, sino desde la honestidad científica”.
Negreanu aplaudió el valor de Hall y reflexionó: “Por décadas nos preguntamos por qué hay tan pocas mujeres en el poker. Quizás no es solo por barreras externas, sino por diferencias hormonales o de intereses. Y eso no tiene nada de malo”.
A sus 50 años, el canadiense asegura sentirse más joven que nunca. “Juego golf con chicos de 20, duermo bien, me muevo, y sobre todo, estoy tranquilo. Ese es mi secreto hoy.”
Tu mente es tu herramienta más poderosa
Otro de los momentos más reveladores del episodio fue cuando Negreanu reflexionó sobre la importancia de entrenar la mente tanto como se entrena el cuerpo o la técnica de juego. “Mucha gente estudia rangos, solvers, teoría GTO… pero muy pocos se detienen a trabajar en su equilibrio mental. Y eso, para mí, marca la verdadera diferencia”, afirmó.
Según explicó, una mente despejada no solo ayuda a tomar mejores decisiones en la mesa, sino también a manejar la varianza, el ego y los altibajos emocionales del poker profesional. “He aprendido que no siempre gana el más agresivo ni el más inteligente. Muchas veces gana el más estable, el que se adapta y sigue pensando claro bajo presión”, dijo.
Negreanu fue enfático en que la salud mental debe dejar de ser un tabú en el mundo del poker: “Cuidar tu mente no es una señal de debilidad, es una señal de madurez. Hoy más que nunca, para rendir en la élite necesitas tener la cabeza en su lugar”.
Y cerró el episodio con una frase que resume todo su mensaje: “Si cuidas tu mente como cuidas tu bankroll, juegas mejor y vives mejor”.