Inicio > Juan Martín Pastor lo cuenta todo sobre su retiro: «Ya no disfrutaba de jugar al poker»

Juan Martín Pastor Flag of Argentina fue uno de los jugadores de poker online más destacados de Argentina. Quien supo ser Super Nova Elite en las épocas doradas de PokerStars y mantenerse en los más altos niveles de competencia durante más de una década de carrera, anunció su retiro como jugador profesional de poker y después de hacer oficial su decisión habló con CodigoPoker en una entrevista en la que conversó sobre las razones que motivaron esta decisión y los planes que lo esperan para su futuro.

-¿Qué motivó esta decisión?

-Es algo que viene desde hace un tiempo. No es que yo dejé de jugar ahora. Lo que hice en el posteo fue como un cierre final a esa etapa pero en realidad yo hace casi dos años que no juego que juego muy poquito. Esto coincidió más o menos con el momento que fui papá, que fue en el 2020, que ya me estaba saturando mucho. Le di un lugar demasiado grande al poker en mi vida, puse jugar por encima de prácticamente todo porque lo consideraba una oportunidad bastante única y en la que podía hacer una gran diferencia con mis habilidades, pero bueno, eso me llevó a saturarme, a que me queme. Le metí muy de lleno por 10, 11, 12 años, no sé cuánto tiempo fue.

VIDEO | xPastorcitox pasa a la inmortalidad en PokerStars 6d6e17

Hace 11 años, Pastro se convirtió en Super Nova Elite en Stars y así lo vivió junto a CodigoPoker.

 

Y bueno coincidió con que en ese momento justo fue un año en el que me pasaron bastante cosas en lo personal. Fui papá, falleció mi mamá y pasaron otras cosas que me llevaron a que me viniera bien un respiro de toda esa saturación que vivía. En ese momento no dejé de jugar, pero sí bajé muchísimo el volumen. Y algo así como un año después sí tomé la decisión de no jugar más.

Lo principal fue que ya no disfrutaba de jugar al poker, como había sido todos los años anteriores. O sea, para mí el poker era lo mejor del mundo, jugar el poker era el mejor plan que había, me encantaba y eso se fue desvaneciendo y en el momento en que eso se fue se me hizo claro que no tenía que seguir por ahí, más allá de que estuviera quizás en mi mejor momento porque la verdad que yo estaba jugando high stakes y tenía una oportunidad muy grande, pero ya si no estaba disfrutando de lo que hacía sentía que me estaba traicionando a mí mismo y bueno, ahí fue cuando tomé la decisión de dejar de jugar.

-Imagino que en estos años que estuviste alejado del poker se te despertaron nuevos intereses. ¿Qué es lo que más estás haciendo hoy en día?

-Primero quiero decir que no me alejé del poker en ningún momento. O sea, yo tengo mi escuela, mi establo y es mi principal trabajo. Sigo siendo coach, sigo estando en el mundo del poker, solo estoy alejado de la faceta de jugador de poker. Simplemente no estoy jugando, pero eso no implica que no esté en el poker y que no sea mi actividad principal. Primero por una cuestión de mis ingresos y segundo porque es una escuela donde tengo mucha gente que quiero y va a seguir siendo parte de mi vida.

Pero sí, claramente me empezaron a motivar otras áreas, empecé a enfocarme mucho más en mí. Siento que tantos años de poker y solo poker y no pensar en otras cosas me hicieron mal en algunos aspectos de mi vida. A partir de eso empecé a trabajar en mí. Empecé a centrarme en hábitos saludables, empecé a entrenar, más adelante encontré la meditación.

xPastrocitox fue el nick que supo inmortalizar.

Y por otro lado siempre tuve las ganas de ayudar a los demás, de compartir mis cosas, mis viajes, mis experiencias, todo lo que me va pasando, todo lo que hice bien, lo que hice mal. Siempre compartí mucho. Y creo que la nueva etapa a la que apunto es combinar un poco de todo eso. Una mezcla de escribir, compartir y estos intereses que te mencioné. No sé en qué va a terminar. Es una idea que me gusta, es lo que me atrae y hacia donde me veo encaminado.

-¿Te interesa el mundo de las criptomonedas?

-Estuve muy metido en ese mundo. Cuando me fui de poker me metí ahí y creo que fue un error porque en realidad lo hice persiguiendo una nueva meta económica cuando en realidad yo no necesitaba una nueva meta económica, necesitaba algo que me diera más tranquilidad y me terminó generando todo lo contrario porque terminó generando la mayor fuente de estrés de mis siguientes años.

Es una mochila que me saqué hace no mucho tiempo y creo que fue la mejor decisión que pude tomar. Estoy mucho más tranquilo sin eso, sin que sea una parte muy importante. Como soy una persona bastante obsesiva y pienso mucho en EV, algo que me inculcó el poker, en crypto vi una oportunidad rentable, pero eso también demandaba que esté muy involucrado y me terminó saturando incluso más que el poker porque ni siquiera era algo que me gustaba, lo hacía solamente por una recompensa que ni siquiera la obtuve, terminé tirando todo a la mierda antes, así que es algo en lo que estuve muy involucrado y me despegué.

Juan Martín Pastor siendo Juan Martín Pastor.

Definitivamente no es algo que me interese como medio de vida. Es una herramienta, es algo que tengo ahí y sí le doy cierto interés, pero con un enfoque mucho más a largo plazo pero algo de lo que no tenga que estar pendiente. Ya lo estoy superando.

-¿Te sorprendió algún mensaje de alguien cuando anunciaste tu retiro?

-La verdad que siempre me sentí una persona extremadamente respetada en el mundo del poker. Siento que he logrado armar una muy buena imagen/reputación. Creo que mis valores a lo largo de los años fueron muy buenos y siempre me lo hicieron hacer. No solo desde aficionados, gente que me pedía una foto (lo cual siempre me pareció una locura), hasta mis padres, gente de mayor nivel a mí.

Siempre he recibido reconocimiento y mucho cariño, entonces creo que no me llama la atención de prácticamente nadie de los mensajes que recibí. Son todas personas con las que he tenido o y muy buena relación. Por ejemplo, Adrián Mateos Flag of España , Zeros Flag of España , Papo Flag of Argentina, por ahí son los más relevantes que me escribieron de la farándula jaja pero la verdad que no me sorprende. Siempre me sentí reconocido a lo largo de los años, así que creo que es normal recibir ese tipo de mensajes. Pero bueno, no deja de ser gratificante obviamente.

La mano entre Pastorcito y Adrián Mateos en el EPT Montecarlo fue uno de los momentos que marcó la carrera de ambos jugadores.

-Vos abriste una puerta cuando tenías 17 años y entraste al mundo del poker. Hoy podríamos decir que cerrás esa puerta y te despedís de ese mundo. ¿Qué sentís que cambió entre ese Juan Martin Pastor de 17 años que entró a ese mundo y el Juan Martín Pastor que hoy lo deja?

-Es una persona diametralmente opuesta en muchos aspectos de la vida. Creo que es como debe ser, o sea, si sos la misma persona que hace trece año probablemente estés haciendo muchísimas cosas mal porque somos seres evolutivos, que estamos creados para crecer y eso conlleva cambios.

Era una persona con mucha hambre de querer lograr algo importante, salir del sistema. Estaba obsesionado con eso de hacer algo por fuera de lo normal y que eso me pudiera dar una tranquilidad para poder salir del sistema y bueno, en el poker encontré eso. Como que solo al ver las reglas me di cuenta de que había mucha ventaja, que se podía ganar plata y que era un medio para una vida mejor. Fue ideal para mí porque aparte fue un juego que me apasionó desde el primer minuto.

Soy un persona completamente diferente, también creo que se plasma la etapa de la vida, no es lo mismo tener 17 años que 32, no es lo mismo tener una hija que no tenerla. En ese momento salía mucho de joda, me la pasaba tomando birra, cosas mucho más superficiales pero que son típicas de la edad y son etapas que tienen que pasar, fue extremadamente divertido para mí en ese momento.

Juan Martín Pastor vivió toda su juventud compitiendo en los paños.

Pero bueno hoy en día creo haber crecido en todos los frentes de mi vida. Me considero siempre haber sido una buena persona, que creo que es una de las cosas más importantes que se buscan en una persona, pero bueno he aprendido a respetar mucho más las opiniones de los demás. Creo que sobre todo al principio era una persona demasiado egocéntrica, me costaba darle relevancia a los pensamientos que eran distintos a los míos, como que yo consideraba que en diversas cosas tenía las verdades absolutas y los años me empezaron a demostrar que estaba muy equivocado.

Por ejemplo, la meditación. Hoy en día me considero una persona bastante espiritual, por decirlo de alguna manera, respeto mucho todos los temas relacionados a la energía y cosas por el estilo que antes para mí eran la boludez más grande. Era una persona completamente atea, negado a todo lo que exista, te trataba de tonto si pensabas en esas cosas. Creo que hoy en día aprendí a honrarme a mí mismo, a mi cuerpo, entender que solo tenemos un cuerpo para vivir la vida y hay que cuidarlo. Entrenamiento, nutrición, meditación empezaron a ser pilares fundamentales de mi vida y son cosas que en ese momento no me interesaban para nada. Solo me interesaba el poker, salir de joda con mis amigos y comer hamburguesas.

Creo que esas fueron las mayores diferencias. Creo que también muchas de esas cosas están ligadas con la edad. Pasó mucho tiempo desde ese inicio hasta hoy, pero creo que la esencia sigue siendo la misma. Si hay algo de lo que estoy muy contento y que me lo han hecho saber muchas personas de mi entorno a lo largo de estos años es el no haber cambiado mi persona a pesar de haber tenido éxito en lo mío, que es algo que a mucha gente la cambia.

-¿Tenés algo pensado para donde apuntar como carrera o algo que quieras construir a partir de ahora?

-Mi foco en este momento está todavía en Exploiters y también me parece importante empezar a construir este nuevo camino. Ya el poker no me enamora de la misma manera que antes y, además, creo que todas las personas del mundo deberían estar buscando algo que los movilice en serio y algo que los llene. Creo que es importante no dejar de lado nunca esa parte a pesar de que estés atado a un trabajo, una obligación, o lo que sea, y sea tu medio de vida, tenés que buscar eso que realmente te llena y que sea por lo que querés vivir. Y este es un poco mi inicio hacia ese nuevo camino.

El mundo del poker se pregunta cuál será el próximo paso en la vida de Pastorcito.

Todavía no sé cómo va a ser. Sí sé que voy a escribir, probablemente comience publicando en redes, eso puede terminar desencadenando en un blog, eso puede terminar desencadenando en muchas cosas, capaz termine escribiendo libros o quizás haga cursos. La verdad que no lo sé. Es solamente un cierre a la etapa anterior y un pequeño cierre a lo que viene que se va a dar de manera lenta. Es solamente plantar la semillita y empezar a regarla.

Sé que es algo que va a tener cada vez más lugar y con eso mismo también iré descifrando qué es lo que me depara. Sí sé que soy una persona que me gusta estudiar mucho sobre las cosas que me interesan, me gusta escribir, me gusta compartir y, bueno, ya las redes sociales son una buena herramienta para todo eso así que seguramente el inicio sea por ahí y después veremos cómo sigue.

-Vos ahora ya te estás despidiendo de tu etapa como jugador de poker profesional. ¿Hay algo que te gustaría transmitirles a quienes recién están empezando a recorrer ese camino?

-¡Ja! Qué preguntita. Creo que hoy en día comenzar una carrera de jugador de poker es muchísimo más difícil que lo que era cuando yo arranqué. Simplemente por todo lo que fue evolucionando en 13 años. De hecho año tras año hay evoluciones. Si vas 3 años hacia atrás también es más difícil.

Creo que lo primero que puedo recomendar es que las medias tintas probablemente no sirvan en el poker. Es una carrera que no es para nada fácil. El poker te va a preparar para montones de los frentes de toda la vida. Vas a tener que aprender a lidiar con la frustración, vas a tener que aprender a manejar tus propios tiempos, que no es para nada fácil, vas a tener que trabajar la disciplina, el manejo de las emociones, el estrés. Son muchas cosas complejas y tienen que estar acompañadas de una seriedad bastante grande. Creo que es algo que no se puede tomar así nomás, si lo hacés así te va a ir mal.

Pastorcito se despidió con una última sesión transmitida para sus fieles seguidores.

Tenés que encararlo con mucho profesionalismo. Tenés que tomarlo como si fuera un deporte. Tenés que cuidarte, tenés que entrenar. Yo lo comparo directamente con el entrenamiento de cualquier deporte. Pensá en Messi. Vas a tener que limitar lo que salís de joda, vas a tener que entrenar, vas a tener que cuidarte con las comidas, vas a tener que meditar. Si querés ser la mejor versión, ¿no? Todo eso y ni siquiera estoy pensando en la parte técnica. Estoy hablando de la base con la que tenés que estar preparado si realmente querés tener éxito.

De ahí en adelante, mi recomendación principal sería tener al menos un capital para poder invertir en un coach o entrar a un establo reconocido, sería lo ideal en mi opinión. Y si no disponer de un capital para acceder a información. Si no es extremadamente difícil adquirir un nivel lo suficientemente bueno para escalar stakes y llegar a mid-stakes me parece hoy en día por cómo ha avanzado todo, entonces tener una guía me parece extremadamente importante. En habla hispana hay varios referentes que pueden tener buen material. Mi favorito es Solverkings, lo recomiendo muchísimo, me encanta su material.

Si sos un jugador que tiene a alguien como Luismi, que me parece que es el mejor del mundo en mid stakes, es un excelente coach también, tiene un enfoque distinto al de los demás. Seguramente haya material gratuito de donde se pueda aprender, pero me parece importante ya tener en mente que vas a necesitar invertir algo de dinero para evolucionar como jugador.

Juan Martín todavía no se decidió y esperará hasta último momento.

Después, rutina. Estar dispuesto a grindear horas, dispuesto a estudiar horas, que es lo que más le cuesta a la mayoría. No hay nada más beneficioso para el jugador que el estudio. No es fácil ser jugador de poker y el estudio es imprescindible. El problema es que al principio es muy difícil de saber cómo estudiar, por eso quizás tener a una biblioteca de videos lo hace un poco más llevadero.

Y mi principal consejo que doy para cualquier jugador de stakes bajos, de stakes medios y de stakes altos también es que aprendan a jugar contra fishes. Si hay un curso que tienen que aprender, si tienen plata para comprar un solo curso, compren el curso de cómo jugar contra fishes. La plata en el poker está en el juego contra el fish, no en el juego contra los regs y es de donde va a venir la mayor diferencia. Se puede sacar muchísima diferencia jugando bien contra los fishes y tiene que ser la prioridad absoluta de cualquier reg.

Esto también se encara muy mal. Quizás hoy en día hay escuelas que ya lo tienen más claro, pero la gente se preocupa mucho por tener un juego extremadamente balanceado contra los regs y después juega pésimo contra los fishes, que es donde está la plata de verdad. Esa sería un poco mi idea resumida.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch