Hermilo Garza, el primer latino en pisar fuerte en esta WSOP 2y2e50
El mexicano juega el Día 1B del Mystery Millions, evento que comenzó a liderar en este miércoles luego de pasar por caja el martes. 4613
El jugador oriundo de Ocaña llevaba un buen rato sobreviviendo a distintos altibajos con los que lo castigó la varianza. Ya sin muchas fichas en su stack, decidió poner todas sus fichas al centro con 2 2 después de que Juan David Arias
abriera con min-raise. El local enseñó su A Q y conectó la dama en turn y el As en river para llevarse otro buen pozo y subir a casi 450 mil puntos en su stack. Shaya obtuvo un pago de 1.144.000 pesos por su destacada actuación en este Quindío Poker Tour.
El paciente jugador tomó su última decisión de este Quindío Poker Tour al apostarse sus restos con pareja de damas. Jota Arias recibió con A K y el board fue rotundo a favor del local, al traer todos los ases que quedaban en la baraj, para darle el nuts a Jota con sus quads. Uribe se lleva 1.144.000 pesos por su buen trabajo en la Casa Campestre La Melissa.
Fue todo para el paisa Wilton Rojas , que se jugó desde CO con sus últimos 62.000 puntos. Andrés Tovar
recibió en el BTN y las cartas quedaron a la vista:
Rojas: 7 7
Tovar: K Q
Tovar encontró la fortuna para conectar la dama en flop y el rey en turn, de modo que sus dos pares lo afianzaron con un stack aproximado de 470 mil puntos. Rojas tendrá 945 mil pesos como premio de consuelo para su largo camino de regreso a Medellín .
El matecaña terminó jugado con su A 10 para escuchar el call de Jota Arias , quien le enseñó A J. Arias consiguió conectar su jack desde el flop, de manera que el 10 que llegó al turn fue meramente anecdótico. Jota tiene unos 350.000 puntos en su poder ahora y Vargas puede contar con 945 mil pesos para pasarse una buena noche de rumba en Armenia
.
Eusse se jugó con A Q para terminar enfrentado a los K K de Wilson Escobar , que resistieron a lo largo del board. Escobar vuelve a superar los 300 mil puntos en su stack, mientras que Eusse es el primer jugador en pasar por taquilla en la Casa Campestre La Melissa. Alexander recibirá un pago de 945 mil pesos por su buen trabajo en este Quindío Poker Tour.
David Henao fue el Bubble-boy en el Evento Principal de este Quindío Poker Tour. El antioqueño terminó su participación a manos de su paisano Andrés Betancur
, en un flip entre A Q y 10 10, en el que el par de Betancur resistió la incertidumbre de las cartas comunitarias. La despedida de Henao significó la alegría de los 15 contendores restantes, quienes ya aseguraron su paso por caja en esta noche sabatina.
Con un field de 41 competidores, de los cuales 25 continúan en carrera, ya avanza el torneo Second Chance de este Quindío Poker Tour. Competidores de la talla de Eduardo Bernal , Julián Pineda
, Giovanny Reyes
y Nicolás Veloza
, el certamen seguramente tendrá también un alto nivel. Un pozo de unos 8 millones de pesos será buen motivo para terminar con el mejor poker posible esta cita en el Eje Cafetero.
El puesto que nadie quiere ocupar en un torneo de poker, será el del próximo eliminado en este Día 2 del Quindío Poker Tour. Didier Ortiz acaba de despedirse, luego de que shoveara sus últimos 48 mil puntos, como respuesta a un open de 11.000 propuesto por Andrés Lopera
. Lopera completó y quedó enfrentado con su A 5 al A 7 del shortstack.
Cuando todo hacía pensar que se daría un split, un 5 cayó al turn, para darle el pozo a Lopera, que sube así a algo más de 300 mil puntos. De este modo, resta solo una eliminación para que conozcamos a los jugadores que pasarán por caja en este festival cuyabro.
Óscar Ossa mostró fuerza con un importante raise a 28.000 puntos, ante el cual Andrés Tovar
decidió shovear para aislar. Efectivamente, Ossa fue el único en cubrir la apuesta, con sus 140 mil restantes. Cartas al paño y vimos:
Tovar: J J
Ossa: A K
En el flop se abrieron entradas adicionales para Ossa, al quedar a draw para color. Sin embargo, el turn y el river dejaron su proyecto inconcluso y finalmente fue Tovar el que se llevó el pozo, para convertirse en nuevo chipleader, con más de 400 mil puntos en su poder.
Javier Mesa quedó jugado con sus últimos 72.000 puntos, luego de que David Henao
entrara con raise por 11.000 unidades. El paisa completó la apuesta del tolimense y las cartas quedaron a la vista:
Mesa: K K
Henao: A A
Al turn bajó el K anhelado para el de Ibagué y con su set, Javier puede escalar al fin a los 180 mil puntos en su stack, para volver a estar al menos en el promedio de fichas del torneo. Tal parece que no fue en vano la visita a la iglesia de La Tebaida
realizada por Mesa en días recientes.
La acción inició con open de Mauricio González a 12.500 puntos, cubiertos por Wilson Escobar
. El flop dejó ver A K 2 y González continuó con 12 mil que Escobar igualó. El turn fue un 9 y González envió un segundo barril de 20 mil fichas, ante el cual Escobar decidió aumentar la apuesta a 45.000 puntos. Luego del call de González un J voló al river y Mauricio optó por pasar para pagar los 55.000 con los que Escobar siguió metiendo presión. El showdown dejó ver:
Escobar: A J
González: A A
Con este pozo, González lleva su stack a los 380.000 puntos, mientras que el vigente campeón bajó a 270 mil unidades en su cuenta.
Sergio Pineda puso sus últimas fichas en juego desde el BTN para escuchar el call de Mauricio González
en la ciega menor. Cartas al paño y vimos:
Pineda: 10 10
González: A K
Al board llegaron 9 4 J 3 A y ese river le dio el pozo a González, que asciende así a los 360 mil puntos.
Wilson Escobar , vigente campeón de este festival, empieza a dar pasos firmes para volver a estar en la mesa final del certamen. Hace algunas manos despidió al árbitro de fútbol pereirano Isnardo Gómez
, recordado por su gran galopada en la parada del LAPT disputada en Panamá en 2015.
La situación tuvo una tremenda dinámica preflop, en la que Escobar tomó la iniciativa desde el BTN con open a 7.100, que Gómez 3-beteó a 15 mil en la ciega menor. El cuyabro puso cuarta con 35.000 al centro, pero Isnardo quiso más y dijo quinta, con 55.000. Escobar pagó y al fin se vio un flop que trajo 2 3 7 que animó al matecaña a jugarse sus restos. Wilson no se intimidó y cubrió la apuesta con sus 6 6 que aguantaron en turn y river contra el Q 2 de Gómez.
Luego de acrecentar su pila con otros pozos más, el local va ya por los 360.000 puntos en su recaudo, con presencia casi segura en los premios.
Carlos Pérez quedó eliminado de este Quindío Poker Tour luego de una mano en la que abrió preflop, con call únicamente de Andrés Lopera
. El flop trajo J 8 9 y ambos pasaron. Al turn llegó un 6 con el que Lopera donkeó 9.000 puntos. El Mellizo Pérez raiseó a 26.000 y Lopera cubrió . El river fue un 5, ante el cual Lopera pasó y Pérez se jugó sus restos por 45.000 puntos. El oponente pagó la apuesta para ver el A 8 del cuyabro, al que superó con su 6 7. Lopera llega así a 250 mil puntos en su poder.
La acción inició con Carter Gill
limpeando en UTG+1, acción que fue imitada por Óscar Ossa
en CO y Wilton Rojas
en la ciega menor. Andrés Tovar dio check en la ciega mayor y el flop dejó ver A 7 8, con el que todos los involucrados en la mano pasaron.
Al turn cayó un J que animó a Gill para apostar 10.000 puntos. Ossa fue el único en cubrir y al river voló un 2 con el que ambos jugadores dieron check. Carter enseñó A 9, insuficiente para superar el A 10 de su rival, que llegó a 120 mil unidades en su recaudo. Gill bajó a unos 320 mil.
En manos prácticamente consecutivas, en la misma mesa, vimos salir eliminado a Samir Muñoz en primera instancia, y luego fortalecer su stack con un double up, al jugador Didier Ortiz
.
La eliminación de Muñoz, sucedió luego de que aceptara un raise de Mauricio González a 7.000 puntos, para ver un flop que trajo 9 2 3. González continuó con 9.500, ante lo que Muñoz decidió jugarse su stack completo. El original raiser canceló y las cartas quedaron a la vista:
González: K K
Muñoz: A Q
Un 9 en el turn y un 7 sentenciaron la eliminación de Samir, mientras que el ganador logró llevar su stack arriba de los 180 mil puntos.
La situación opuesta se dio para Didier Ortiz , quien shoveó desde CO con 28.600 puntos. Sergio Pineda
en la ciega menor, hizo el call para que viéramos:
Ortiz: A J
Pineda: A Q
El board trajo J 4 Q J 4 y esa milagrosa terna le permitió al local doblarse a 62.000 puntos. Pineda ahora solo tiene 47.000.
Vamos llegando al primer break de este Día 2 en el Quindío Poker Tour y así marcha el chipcount de la competencia:
1. David Henao 250.000
2. Andrés Betancur 215.000
3. Andrés Tovar 210.000
4. Andrés Lopera 205.000
5. Víctor Shaya 198.000
6. Wilton Rojas 190.000
7.
Carter Gill 170.000
8. Danny Sierra 136.000
César Osorio abrió desde UTG con raise a 5.000 puntos. Andrés Tovar
en MP, Carter Gill
en HJ, George Alvarado
en BTN y Samir Muñoz en la ciega mayor, pagaron para ver un flop que trajo: 8 4 3 con el que Osorio hizo apuesta de continuación por 6.500, acción a la que Tovar respondió con raise a 17.400 puntos. Luego de tankear prudencialmente, Osorio puso sus 50 mil puntos restantes al centro y Tovar snappeó. Cartas al paño y vimos:
Osorio: K K
Tovar: 8 8
El turn y el river no trajeron el rey salvador para César y de esta manera el local tuvo que despedirse prematuramente, mientras que su rival acumuló casi 200 mil puntos en su poder.