Agustín Sánchez Blanco ganó el Start Up del Codere Poker Series 1l4j2t
El argentino se impuso en el primer torneo del festival y se llevó un premio de casi US$5K. 2y614k
Todo comenzó cuando Alejandro López pagó plano ubicado en UTG. El resto de los grinders se iba retirando a medida que debían hablar, hasta que Juan Echenique
se jugó por 65.000 puntos desde BU. Tras el fold de las ciegas, el que había pagado plano flatteó. Entonces:
López: K Q
Echenique: Q 10
Board: A J 3 4 4
De este modo, Juan quedó muy cerca de poder ingresar ITM y se despidió en la colocación 15°.
Todo inició cuando Reiad Salama abrió por 35.000 puntos en UTG, y únicamente quiso ver Roberto Duek
desde BB.
Primeramente, el flop fue Q 9 2. De esta forma, ante el va de Duek, Reiad metió 40.000 puntos al bote y se topó con el raise de su rival hasta los 100.000. Por eso, Salama se jugó y el que estaba en la ciega grande pagó la diferencia con su resto. Entonces:
Roberto: 9 8
Reiad: K Q
Turn: 5
River: 3
Una vez que se compararon las combinaciones, fue mejor la de Salama, es por que eso que se llevó el bote y se cargó a su rival que se retiró del salón.
La mano le llegó limpia a Reiad Salama que se jugó en MP por 140.000 y sólo cubrió Carlos De Lima
desde BU. Tras el fold de la ciegas:
Salama: A 4
Lima: A Q
Board: 9 5 5 4 3
De este modo, Reiad respira profundo, toma aire, se dobla a costa de su rival y sigue en carrera.
Asiento 1: Michel Saad
Asiento 2: Alejandro López
Asiento 3: Miguel Brañas
Asiento 4: Jorge Centurión
Asiento 5: Martín Crosa
Asiento 6: Juan Echenique
Asiento 7: Gustavo Moscón
Asiento 8: Gonzalo García
Asiento 9: vacío
Asiento 10: vacío
Asiento 1: Geovanne Ávila
Asiento 2: Carlos De Lima
Asiento 3: Hernán Crespín
Asiento 4: Sergio Sujoy
Asiento 5: vacío
Asiento 6: Roberto Duek
Asiento 7: Carlos Márquez
Asiento 8: Matías Scaffo
Asiento 9: Reiad Salama
Asiento 10: vacio
El turno le llegó a Alberto Bari que se jugó por 70.000 puntos. Todos los que le seguían a su izquierda se fueron retirando hasta que Miguel Brañas
le pagó. Entonces:
Brañas: K Q
Bari: A K
Una vez que teníamos las naipes al descubierto, el dealer puso sobre el paño 10 10 4 7 Q, y el bote y la mano se la llevó el uruguayo que dejó en el camino a «Beto».
Alberto Matayoshi quien se adjudicó la Gran Final Millonaria del año 2.012 quedó fuera de combate. La mano de su elminación sucedió cuando él llevaba J J y se topó con el A Q de Hernán Crespín
que conectó una Q al flop. Es por eso que Alberto se quedó con las ganas de poder llevarse esta fecha.
Informamos que el grinder uruguayo César Sangunetti acaba de quedar fuera de competencia. Otros de los que estaba intentando, al menos, llevarse algo de la bolsa de premios, pero en esta fecha no va a poder ser ¡Mucha suerte para la próxima vez!
Desde MP, Marcelo Gandara abrió a 25.000 puntos que sólo cubrió Michel Saad
ciega grande.
En primera instancia, A A 6 apareció en el flop. Por eso, BB donkeó 25.000 fichas, y el argentino se jugó con su resto de 60.000 que su rival igualó. Entonces:
Gandara: A 10
Saad: K 8
Turn: 9
River: 2
De esta forma, a Marcelo no le quedó otra que saludar a los integrantes de su mesa y retirarse del salón de juego.
Ubicado en HJ, Carlos De Lima abrió a 23.000 puntos que fue haciendo foldear a los grinders de su izquierda al momento que le tocaba hablar. Esta tendencia se cortó cuando Jean Sierra
se jugó por 74.000 fichas que el carioca flatteo. Por eso:
Sierra: A 9
De Lima: 4 4
Luego de que las cartas salieron a la luz, el board fue: 10 6 8 2 -3h, y Jean también quedó en el camino a manos de Carlos.
Ubicado en CO, con la mano limpia, Geovanne Ávila abrió a 21.000 fichas. Tras el fold de BU, Daniel Campodónico
3beteó all in por 71.000 desde SB. La ciega grande, en tanto abandonó la cuestión, y cuando el turno le llegó al carioca, pagó la diferencia. Entonces:
Ávila: A -jc
Campodónico: A K
Board: 7 5 2 5 10
De este modo, el charrúa tomó una buena bocanada de aire para seguir en carrera.
Los argentinos José Luis Martins , Claudio Auad
y Alfredo Torre
se suman a la lista de jugadores que no pudieron meterse en cobros, ya que acaban de quedar eliminados.
Si bien no contamos con las manos de sus respectivas eliminaciones, estos tres grinders hicieron todo lo posible para llevarse una tajada de la bolsa de premios, pero no lo consiguieron ¡Otra vez será!
Le informamos a la parcialidad celeste que tanto Francisco «Paulwiter» García como Enrique Yacoel
no podrán seguir compitiendo en este segunda fecha del Enjoy Conrad Poker Tour. Ambos se han quedado sin sus stacks correspondientes, por lo que se van a tener que conformar con quedarse al rail ¡Mejor suerte para la próxima vez, muchachos!
Sigue por la senda triunfal. Carlos De Lima sigue manteniendo su liderato con un total de 430.000 puntos en fichas. Un stack más que saludable para seguir dando batalla.
Si bien todavía falta mucho, siempre es mejor estar enfichado…
El board presentaba 8 3 4, y teniamos un bote de unos 50.000 puntos cuando llegamos a la mesa. Por su parte, Gustavo Moscón puso all in desde BB a Rommel Prado
que pagó. Entonces:
Moscón: A A
Prado: J J
Turn: Q
River: Q
De esta forma, Gustavo se quedó con el bote y se despidió de su víctima que dejó el salón dónde se está realizando la segunda fecha del Enjoy Conrad Poker Tour.
Pablo Nerro pusheó 40.000 puntos desde MP, y sólo atendió al llamado el que estaba ubicado en BB. Por eso:
Nerro: A 9
Big Blind: J J
Por su parte, las comunitarias no trajeron combinación alguna que le diera una vida más al uruguayo que quedó en el caminó al título.
Tras los limps de Alejandro López en UTG, y de Enrique Yacoel
, dos lugares más adelante, Hilario Quijada
se jugó por 16.500 desde SB, y el que estaba en BB calleó. Cuando le volvió el turno a Alejandro, decidió jugarse por 80.000 puntos que generó el fold de los que todavía tenían fichas en su haber. Entonces:
López: A J
Quijada: K J
En tanto que, el dealer, puso sobre el paño: 10 Q 3 5 5, y así Quijada quedó fuera de competencia.
Todo inició cuando Juan Carlos Serrano , desde UTG, abrió a 12.500 puntos que José Luis Martins
pagó en HJ. Tras el fold de CO, Salama Reiad
, en BU, squeezeó 40.500. De esta forma, cuando le volvió el turno al que estaba en posición temprana 4beteó all in por 90.500 puntos que pagó, únicamente, el que estaba en BU. Entonces:
Serrano: Q 10
Reiad: A A
Por su parte, las comunitarias no cambiaron el curso de la mano, por lo que Serrano saludó a los integrantes de la mesa y se despidió del torneo.
Puesto | Jugador | País | Sponsor | Premio |
---|---|---|---|---|
1º | – | – | $67.400 | |
2º | – | – | $35.500 | |
3º | – | – | $21.800 | |
4º | – | – | $16.400 | |
5º | – | – | $13.800 | |
6º | – | – | $11.800 | |
7º | – | – | $10.000 | |
8º | – | – | $8.000 | |
9º | – | – | $6.000 | |
10º | – | – | $4.800 | |
11º | – | – | $3.250 |
Una vez que finalizó el descanso, los 46 jugadores ya se ubicaron en sus asientos para seguir disputando el día 2 en el que conoceremos al Campeón de esta segunda fecha.
Retomamos la transmisión en el nivel 13 con las apuestas en 3.000/6.000 con ante de 500 ¡Adelante!