Hermilo Garza, el primer latino en pisar fuerte en esta WSOP 2y2e50
El mexicano juega el Día 1B del Mystery Millions, evento que comenzó a liderar en este miércoles luego de pasar por caja el martes. 4613
La acción arrancó con Hugo Castro apostando 1.200 en UTG. Andrés Erazo
y Denis Fajardo
pagaron en posiciones tempranas, pero desde MP2, Jhoan Orzuela
subió fuerte a 6.200.
En el botón, Luis Alfredo Arboleda respondió con all in por 34.800 fichas. Tras una cadena de folds, solo Fajardo decidió pagar para ver el showdown:
📢 Cartas al descubierto:
Arboleda: 10 10
Fajardo: 8 8
El board vino Q 3 6 Q K, sin sorpresas, y el par de dieces de Arboleda aguantó con firmeza.
💪 Con esta mano, Arboleda se lleva un pozo importante y se consolida como uno de los stacks a seguir en este Día 1D.
La mano arrancó con Roberto Freire subiendo a 700 desde MP. El botón, Juan Pablo Rodriguez
, pagó, al igual que Rómulo Calle
en la ciega chica y Joseph Díaz
en la grande.
El flop cayó K 10 6. Tras los checks de Calle y Díaz, Freire apostó 1.000, pero Rodriguez respondió con un all in por 21.200. Calle no dudó y pagó, mientras Freire y Díaz se retiraron.
📢 Showdown:
Rodriguez: K 8
Calle: K 9
El turn trajo 7 y el river 8, dándole escalera a Juan, que se dobla en un momento clave del Día 1D.
Es oficial: el Main Event del Ecuadorian Poker Series ha superado su garantizado de $100.000, alcanzando ya una bolsa acumulada de $111.600… ¡y el Día 1D todavía no termina!
🔥 Se trata de un logro monumental para ASOPOKER, que ya había hecho historia ayer al superar también el garantizado del High Roller, que cerró con $54.000 en premios.
Con ambos eventos principales rompiendo sus metas, esta segunda parada del EPS no solo confirma su crecimiento: marca un antes y un después para el poker en Ecuador.
Ya no es solo el torneo más grande del país…
Es el más exitoso de todos los tiempos.
Comienza el Nivel 4 del Día 1D del Main Event, con 72 entradas registradas y 70 jugadores activos en la sala. La jornada arrancó con gran ritmo y aún queda tiempo para seguir sumando nombres antes del cierre de registros.
🔥 Asopoker Guayaquil vibra con esta última oportunidad de clasificación, en una jornada cargada de acción desde los primeros compases.
💬 “Última oportunidad para clasificar… y la pelea ya empezó fuerte.”
La acción llegó limpia hasta el high jack, donde Adrián Terán abrió a 700 fichas. La ciega chica, Santiago Moncayo
, y la ciega grande, Carlos Rodríguez
, se sumaron a la mano.
El flop trajo K 4 8. Moncayo y Rodríguez pasaron, y Terán aprovechó la oportunidad para apostar 1.200 fichas. La presión fue suficiente: ambos rivales se tiraron y el pozo fue directo para el agresor preflop.
Terán se mantiene activo y suma fichas sin llegar al showdown.
La acción se encendió en una mano entre tres jugadores ecuatorianos. Desde MP, Ricardo Zurita abrió a 700, y recibió el call de Cristhian Vanegas
en HJ y de Juan Ortiz
en la ciega chica. En la BB, Juan Mera
decidió no participar y se tiró.
El flop fue 2 5 K. Ortiz pasó, Zurita apostó 600 y Vanegas foldeó. Ortiz respondió con un check-raise a 1.800, que Zurita pagó.
En el turn 6, Ortiz siguió presionando con 2.000 fichas, y esta vez Zurita no pudo continuar. El pozo viajó para el jugador de la ciega chica, que no necesitó mostrar sus cartas.
Avanza la acción en el Día 1D del Main Event y los números siguen en alza: ya son 54 los registros y 53 jugadores activos en la sala, todos en busca de un lugar en el Día 2.
La expectativa es alta en este último vuelo clasificatorio, que podría superar ampliamente la marca de los días anteriores. ¡El poker no se detiene en Asopoker Guayaquil!
El último vuelo clasificatorio del Main Event también atrae a jugadores de fuera del país. En este Día 1D, ya hay seis extranjeros en acción buscando su lugar en el Día 2:
Marco Monserrate
Juan Mera
Juan Soto
Juan Pablo Rodriguez
Héctor Pelaez
Sergio Ateneloff
La diversidad de nacionalidades le da aún más sabor a esta jornada en Asopoker Guayaquil, donde todos buscan avanzar al Día 2.
En una mano disputada en los primeros niveles, Marco Monserrate abrió la acción pagando en UTG. Desde MP, Victor Astudillo
subió a 400 y recibió el call del big blind David Murrieta, además del propio Monserrate.
El flop cayó J 5s- A, y los tres jugadores optaron por pasar. En el turn 4, Murrieta tomó la iniciativa con una apuesta de 1.000 fichas, Monserrate se retiró y Astudillo decidió pagar.
Ya en el river 6, Murrieta volvió a disparar, esta vez 2.600, y tras pensar unos segundos, Astudillo se tiró. Murrieta no dudó en mostrar su J para llevarse el pozo con segunda pareja.
Mientras el Día 1D del Main Event sigue su curso, la sala de Asopoker Guayaquil no descansa: se están disputando dos satélites All In or Fold clasificatorios para el High Roller y dos Sit & Go rumbo al Evento Principal.
📅 Además, el Día 1B del High Roller está programado para comenzar a las 6:30 p.m., al igual que en la jornada anterior. El poker no se detiene y cada rincón del club respira competencia.
Comienzan a subir los blinds en el Día 1D del Main Event y la sala ya vibra con el entusiasmo del último vuelo clasificatorio. Con 38 jugadores registrados hasta el momento, este Día D apunta a superar todas las expectativas.
La acción no se detiene en Asopoker Guayaquil, donde cada asiento vale oro rumbo al Día 2. ¡Se juega por todo!
El único extranjero de la mesa 1, Marco Antonio Monserrate , ya está en juego en el Día D del Main Event, dispuesto a desafiar a los locales desde el arranque. Con 50.000 puntos, promete dar batalla.
Frente a él estarán dos ecuatorianos con ganas de avanzar: Carlos Iván Rodríguez y Ricardo Martín Zambrano
, quienes buscarán imponer condiciones en una jornada que arranca con todo.
Uno de los jugadores con más rodaje del circuito local, Max Miller Beckmann , ya está en acción en la mesa 1 del Día D del Main Event. Con 50.000 puntos al arranque, buscará sacar ventaja desde los primeros niveles.
También comparten mesa Sergio Ateneloff , representando a Uruguay hijo del historico Don Jaime, y Luis Fernando Velasquez
, habitual en los torneos del país. ¿Quién tomará la delantera en esta mesa cargada de experiencia?
📍 Desde Asopoker, Guayaquil
Arrancó el último vuelo clasificatorio del Main Event, que cuenta con un garantizado de $100.000. Hoy se juega hasta el nivel 18 o hasta que solo quede el 10% del field.
🃏 La jornada comenzó con 11 jugadores en carrera, todos buscando su lugar en el Día 2, que se disputará mañana a partir de las 14:00.
📊 Clasificados hasta ahora:
Día 1A: 12
Día 1B: 15
Día 1C: 16
➡️ Total: 43 jugadores ya están en la siguiente fase
💰 La bolsa de premios ya suma $89.100… ¡y sigue creciendo! Hoy se espera superar el garantizado, en lo que promete ser una jornada clave para la definición del torneo.
♠️ ¿Te quedaste afuera? No te preocupes: el Second Chance arranca hoy mismo a las 18:00, con otra oportunidad de salir campeón.
📺 Seguí toda la cobertura en vivo a través de CódigoPoker y la transmisión especial de Asopoker.
🏆 ¡El Ecuadorian Poker Series está al rojo vivo y solo uno se llevará la gloria!
El Día 1C del Main Event del EPS Guayaquil 2025 llegó a su fin tras 18 niveles de juego intensos, con 17 jugadores logrando el objetivo de clasificar al Día 2 del domingo. Fue el flight más concurrido hasta ahora, con un total de 86 registros, y también el que más clasificados aportará a la siguiente fase.
El líder en fichas al final del día fue Diego Mármol, quien cerró su bolsa con un imponente stack de 653.000, consolidándose como uno de los principales contendientes al título. A lo largo de la jornada, vimos acción de alto voltaje, numerosos all ins dramáticos y manos que marcaron el destino de varios jugadores.
Con este cierre, el Main Event ya cuenta con:
🟩 12 clasificados del Día 1A
🟨 15 clasificados del Día 1B
🟥 17 clasificados del Día 1C
➡ Sumando un total de 237 registros y 44 jugadores clasificados rumbo al Día 2.
Este sábado se disputará el esperado Día 1D, último vuelo clasificatorio rumbo al Día 2, donde se terminará de definir el field que peleará por el título y por una bolsa de premios que ya supera los $89.000, acercándose peligrosamente al garantizado.
📝 A continuación, el chip count de los clasificados:
🎙️ El Día 1C fue una verdadera exhibición del mejor poker en Ecuador. Cada nivel trajo eliminaciones, sorpresas y momentos de alto voltaje que mantuvieron a todos al borde de sus asientos.
Mañana, con el Día 1D, se escribirá el último capítulo de esta fase clasificatoria. Los que aún no han logrado su boleto tendrán una última chance… y los que ya están dentro, empiezan a soñar con el título.
🔥 El Main Event del EPS Guayaquil 2025 está más vivo que nunca. Y lo mejor… todavía está por venir.
🧩 Los jugadores que logren superar este Nivel 18 del Día 1C se sumarán a los 12 clasificados del Día 1A y a los 15 del Día 1B, ya confirmados para el Día 2 del domingo.
📊 Clasificados por día:
Día 1A: 12 jugadores
Día 1B: 15 jugadores
Día 1C: Se define hoy
Día 1D: Se juega mañana
🔥 La recta final del Día 1C promete emociones fuertes… y muchos sueños en juego.
Diego Mármol , conocido como El Profe, abrió a 25.000 en MP y se encontró con el all in de Jairo Rayo
en el botón por 130.000. La mesa se tiró y Mármol pagó al instante.
Rayo: 7 7
Mármol: J J
El board 4 6 4 10 8 no trajo sorpresas, y los jacks se mantuvieron firmes.
Mármol elimina a Rayo y deja el field con solo 20 jugadores en carrera.
Jose Mora abrió a 18.000 en UTG y solo recibió el call de Cesar Plaza
en el botón.
El flop cayó Q 8 10, donde Mora continuó con 15.000 y Plaza pagó.
En el turn, Mora hizo check y Plaza apostó 30.000. Mora pagó una vez más.
River Q, ambos pasaron.
Mora mostró A J, pero los 9 9 de Plaza aguantaron para llevarse el pozo.
📊 Con un récord de 86 registros, este vuelo será el que más clasificados aporte hasta ahora rumbo al Día 2 del domingo.
🔥 Las últimas manos de la jornada se juegan con máxima tensión. Aquí se define quién sigue soñando… y quién se despide.
💬 “Un cierre de altura para un día que ya es parte de la historia del EPS.”