Alan do Nascimento es el campeón del Main Event del BSOP ONE 1wy4p
El local se impuso ante un competitivo field para quedarse con el trofeo y el premio de R$705.000. 2v5458
Luego de intensas horas de juego, el Día 1A del Main Event del Ecuadorian Poker Series 2025 entra en una pausa de 15 minutos, con apenas 29 jugadores activos de los 68 que se inscribieron hoy.
Las fichas ya pesan, las decisiones son cada vez más delicadas y cada mano cuenta en esta recta final. Solo 7 jugadores lograrán avanzar al Día 2… y cada paso los acerca o los aleja del objetivo.
La tensión se siente en el ambiente y el cierre promete ser apasionante en Guayaquil.
El campeón defensor del EPS, Alexander Loyola , sigue demostrando por qué lleva ese título. En una mano clave, abrió la acción desde MP con 10.000, recibiendo el call de Xavier Achi
en el botón y José Alberto Gallardo
en la ciega grande.
El flop fue 2 10 10. Gallardo pasó, y Loyola continuó con una apuesta de 14.000, que solo fue pagada por Achi.
El turn 6 trajo checks de ambos, y en el river 3, Loyola volvió a tomar la iniciativa apostando 28.000.
Achi pensó largo y tendido, pero finalmente pagó para ver cómo Loyola mostraba Q Q, llevándose un pozo importante sin necesidad de llegar al showdown completo, ya que Achi foldeó sus cartas al ver las damas del campeón.
Una jugada firme que vuelve a poner a Loyola en el foco, mientras avanza la recta final del Día 1A.
La fiesta del Ecuadorian Poker Series 2025 no se detiene. Este jueves, el poker vuelve a tomar protagonismo en el salón del Hilton Colón de Guayaquil con una nueva jornada cargada de emoción y fichas al centro.
🕑 Desde las 2:00 p.m. arrancan los satélites de $20 clasificatorios al Main Event.
🕔 A las 5:00 p.m. comenzará el esperado Día 1B, donde nuevos jugadores buscarán su pase al Día 2.
Con récords ya superados y un ambiente eléctrico en la sala, todo indica que la acción irá en aumento. La historia del EPS en Guayaquil se sigue escribiendo… y aún queda mucho por ver.
Con 68 entradas registradas, el Día 1A del Main Event del Ecuadorian Poker Series 2025 cerró con una recaudación total de $26.400, marcando un arranque sólido que confirma el gran momento del circuito y el crecimiento constante del poker en Ecuador.
Actualmente, 32 jugadores siguen en carrera en busca de uno de los 7 cupos al Día 2, en una jornada que ha tenido de todo: acción internacional, manos destacadas y mucho nivel en cada mesa.
El torneo avanza, y la expectativa crece rumbo al Día 1B.
La mano comenzó con Jeremías Borbor abriendo a 3,000 desde posición media. Todos foldearon hasta la ciega grande, donde David Orellana
decidió pagar.
El flop trajo 6 Q K. Orellana hizo check, y Borbor optó por no continuar con la acción: tiró sus cartas al muck, entregándole el pozo al jugador en la ciega grande.
Orellana suma fichas sin necesidad de llegar al showdown, en una mano rápida pero efectiva en esta fase avanzada del Día 1A.
La mano comenzó con Juan Granizo y Antonio Torres
pagando preflop en primeras posiciones. En la ciega grande, Alejandro Sánchez
optó por el check.
El flop cayó A 6 J y los tres jugadores pasaron.
En el turn 5, Sánchez volvió a pasar, y Granizo apostó 4,000. Torres pagó, mientras que Sánchez se retiró.
El river fue el J, y ambos jugadores pasaron.
Granizo mostró K 8, y Antonio Torres decidió foldear sin mostrar, cediendo el pozo al quiteño, que se mantiene activo con movimientos firmes en la segunda mitad del Día 1A.
Todos ellos firmes rumbo al Día 2, pero con mucha acción aún por delante.
Dentro del field destaca Alfredo Arboleda , presidente de Asopoker y actual segundo lugar del ranking extranjero del KSOP.
El jugador ecuatoriano viene de lograr grandes resultados en esa exigente serie y ahora llega a Guayaquil como una de las máximas figuras locales con proyección internacional.
El periodo de reentradas ha llegado oficialmente a su fin en el Día 1A del Ecuadorian Poker Series 2025, y el conteo final marca 68 inscripciones, una cifra que supera lo conseguido en la primera edición. De ese total, 45 jugadores siguen en competencia.
A partir de ahora, se jugará hasta el final del nivel 18 o hasta que solo 7 jugadores —el 10% del field— queden en pie, asegurando su clasificación al Día 2.
Comienza la parte más exigente del torneo, donde cada ficha y cada decisión pueden marcar la diferencia entre seguir soñando o quedarse en el camino. ¡Se vienen los niveles más intensos en Guayaquil!
Uno de los jugadores ecuatorianos más destacados dice presente en esta segunda parada del circuito.
Ponce viene de una gran temporada 2024, donde logró varias mesas finales en torneos importantes, incluyendo un segundo lugar en el KSOP, una de las series más competitivas de la región.
Antonio Torres abrió con una apuesta de 2,500 desde UTG, y recibió el call de José Aparicio Romero
en hijack, Eduardo Chica
en ciega pequeña y Sebastián Peralta
en ciega grande.
El flop mostró 10 10 5. Chica y Peralta pasaron, pero Torres apostó 3,000. Romero pagó, Chica foldeó, y Peralta subió a 6,000. Torres pagó, y Romero también.
En el turn J, los tres jugadores hicieron check.
El river fue el 3, y nuevamente todos optaron por pasar.
Romero mostró 5 2 para un par de cincos, que resultó suficiente para llevarse el pozo tras el fold de sus oponentes.
La mano comenzó con Jesús Bulgarin apostando 2,500 desde UTG, acompañado por el call de Alejandro Jaramillo
en el botón y Fabricio Loyola
en la ciega grande.
El flop trajo 8 6 6 y Loyola tomó la iniciativa con check, seguido por Bulgarin que también pasó. Jaramillo apostó 2,000, Loyola se retiró, y Bulgarin respondió con un all-in por 21,200 puntos.
Ante la presión, Jaramillo decidió foldear, dejando el pozo en manos de Bulgarin, quien sigue sumando fichas con una jugada de gran temple.
Con 68 jugadores registrados hasta el momento en el Día 1A, la parada guayaquileña del Ecuadorian Poker Series 2025 ya supera en inscripciones a la jornada inicial de la primera edición, que había cerrado con 56 entradas.
El crecimiento es evidente, no solo en números, sino también en nivel de juego y diversidad del field. La respuesta de los jugadores ha sido contundente, y todo indica que este field va a crecer como la espuma… en todos sus vuelos.
La organización y el ambiente en el salón principal del Hotel Hilton Colón de Guayaquil acompañan una jornada que promete récords y emociones fuertes en cada mesa.
El Ecuadorian Poker Series 2025 continúa su desarrollo en Guayaquil, donde ya se disputa el nivel 9 del Día 1. Hasta el momento se han registrado 68 entradas, y 54 jugadores siguen en competencia.
Con las inscripciones aún abiertas hasta el nivel 10, el field podría seguir creciendo en esta jornada cargada de acción. La tensión aumenta a medida que se acercan las etapas decisivas y las fichas comienzan a tomar más valor en cada mano.
La acción comenzó con Juan Carlos Alcívar abriendo a 2,000 desde UTG. Diego Camacho
pagó en la ciega pequeña y Enrique Sáenz
completó en la grande.
El flop cayó 5 K 6. Tras los checks de Camacho y Sáenz, Alcívar apostó 2,000. Ambos rivales igualaron.
El turn fue el K, y nuevamente Camacho y Sáenz pasaron. Alcívar subió la apuesta a 9,000. Camacho se retiró, pero Sáenz pagó.
En el river 5, Sáenz pasó una vez más y Alcívar optó por el check detrás.
Sáenz mostró A 9 por proyecto de color fallido, mientras que Alcívar enseñó 6 6 para full house, suficiente para quedarse con un pozo importante y seguir creciendo en fichas.
Gran lectura de Alcívar, que supo controlar la acción y maximizar valor sin arriesgar de más.
La mano comenzó con Emilio Quinto pagando 1,000 en UTG, seguido por Aaron Párraga
en hijack. Desde la ciega grande, Alejandro Jaramillo
subió a 2,000 y ambos rivales igualaron.
El flop trajo A 5 A, donde Quinto tomó la iniciativa apostando 1,000. Párraga se retiró y Jaramillo pagó.
En el turn Q, ambos jugadores pasaron, y repitieron la acción en el river K.
Jaramillo mostró K J, conectando dobles mayores, suficientes para vencer a los 3 3 de Quinto.
Una mano que parecía tranquila terminó con valor oculto para Jaramillo, quien sigue sumando fichas en las etapas medias del torneo.
El field sigue creciendo en Guayaquil y nuevos nombres se suman al Ecuadorian Poker Series 2025, reforzando la representación ecuatoriana en el evento.
Ya están en acción:
David Borbor
Max Serpa
Javier Cáceres
Juan Carlos Alcívar
Diego Mármol
Con estas incorporaciones, el torneo sigue tomando fuerza y la presencia local se hace sentir con fuerza en las mesas. La competencia no da tregua y aún quedan niveles para registrarse.